Esta información ha sido obtenida de la web amiga de los Empleados Públicos de Córdoba. ¡Muchas gracias por vuestro trabajo!
http://empleadospublicosjacordoba.blogspot.com/2011/06/situacion-de-los-recursos-interpuestos.html
CONTRA LA LEY DE "REORDENACIÓN" DEL SECTOR PÚBLICO ANDALUZ, APROBADA POR EL PSOE E IU. RECOPILACION DE LOS MEJORES ARTÍCULOS SOBRE ESTE ATROPELLO. ESTA PÁGINA NACE CON LA VOCACIÓN DE RESPONDER DESDE EL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL A LA CENSURA DE LOS MEDIOS AFINES AL SOCIALISMO ANDALUZ. DESDE AQUI SE APOYA LA LABOR DE TODOS LOS QUE LUCHAN POR CONOCER LA VERDAD ANTE EL EXPOLIO DE LO PÚBLICO EN NUESTRA TIERRA.
martes, 28 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
Pitadas en Córdoba a Griñán, Mar Moreno y a Rosa Aguilar. Campus Rabanales.
Los de Córdoba nos han recordado -y les han recordado al Cortijo- que el tema de la Ley 1/2011 está pendiente y supurando. Gracias por regalarnos los oidos con alguna pitada. Muchos no se han dado cuenta de que meses antes del 15M habian en Andalucía decenas de miles de funcionarios que habían inaugurado una nueva forma de protesta, tomando la vuvuzela y echándose al monte a pitar a cualquier cosa que oliera a Junta de Andalucía, dada la nula reacción de los partidos y sindicatos tradicionales ante aquel decreto felón...
Llega Griñán y Mar Moreno...
Llega Rosa Aguilar...le dicen "traidora" y "Gobierno Socialista, gobierno enchufista". Por cierto, hablan las crónicas de los que estuvieron allí que Rosa vino con CUATRO coches oficiales. Eso se llama sostenibilidad (para la BMW y la Audi, que la sostienen de maravilla nuestros jerarcas socialistas)
Llega el lagarto. No sabemos si ya tiene carné del Partido o va de independiente...
Aquí todo un detalle de solidaridad con aquellos a los que la crisis golpea estos días: mesas vacías en lugar de catering del bueno. Se nota el nuevo rumbo que ha dado Rubalcaba al PSOE: austeridad de los altos cargos en la jamancia.
( Vaya, parece que no es que hayan abandonado el ágape tradicional... será que el jamón se seca si se pone muy pronto expuesto al aire... total, que se pusieron como el tenazas como siempre... aquí eso de "barrigas agradecidas" alcanza su máxima expresividad). Bueno, les quedan unos nueve meses -un embarazo- para que empiecen a pagarse de su bolsillo los homenajes... verán como se pasan al jamon de cebo.
Llega Griñán y Mar Moreno...
Llega Rosa Aguilar...le dicen "traidora" y "Gobierno Socialista, gobierno enchufista". Por cierto, hablan las crónicas de los que estuvieron allí que Rosa vino con CUATRO coches oficiales. Eso se llama sostenibilidad (para la BMW y la Audi, que la sostienen de maravilla nuestros jerarcas socialistas)
Llega el lagarto. No sabemos si ya tiene carné del Partido o va de independiente...
Aquí todo un detalle de solidaridad con aquellos a los que la crisis golpea estos días: mesas vacías en lugar de catering del bueno. Se nota el nuevo rumbo que ha dado Rubalcaba al PSOE: austeridad de los altos cargos en la jamancia.
( Vaya, parece que no es que hayan abandonado el ágape tradicional... será que el jamón se seca si se pone muy pronto expuesto al aire... total, que se pusieron como el tenazas como siempre... aquí eso de "barrigas agradecidas" alcanza su máxima expresividad). Bueno, les quedan unos nueve meses -un embarazo- para que empiecen a pagarse de su bolsillo los homenajes... verán como se pasan al jamon de cebo.
miércoles, 15 de junio de 2011
¡Va por ustedes! Karaoke Concentración Delegación del Gobierno. MÁLAGA. 14 de Junio. NO a...
Un día cualquiera de Junio van y se concentran ante la Delegacíon del Gobierno de Málaga. Tambien lo han hecho muchos días en varios meses atrás. Desde esa acerita con parada de autobús han soportado todos los meteoros atmosféricos que se han dado desde el otoño al -casi- verano.
Esto de la concentración periódica no se caracteriza por la espectacularidad, de hecho cuando en un mismo día compartían espacio en este blog con la pitada a algún Consejero, la pitada al colocao siempre ha salido ganando en visitas, pues la satisfacción de ver al jerifalte en la situación embarazosa era muy intensa...
Pero las pitadas han descendido drásticamente, tal vez porque los actos-pavoneos del PSOE han sido reducidos a lo mínimo por el miedo a que cualquiera te bullee. Tal vez porque los que pitamos, a diferencia de los colocaos del PSOE, nos dedicamos a otras cosas, mas allá del que-hay-de-lo-mío. Tal vez porque, como decía Cantinflas: "Hasta el pollo cansa...".
Pero los de Málaga siguen ahí. Son seguíos.
Es el equivalente incruento de un ejército con soldados que no tienen miedo: un grupo de gentes seguías.
Estoy convencido de que las pitadas volverán a reanimarse en algún momento. Por eso, para cuando las vuvuzelas nos atraigan mas que las concentraciones periódicas, es conveniente señalar el mérito del trabajo incansable de este grupo de nobles individuos -y el del que las difunde en youtube-, pues seguro que ese día seguirán concentrándose como hasta ahora han hecho.
Esto de la concentración periódica no se caracteriza por la espectacularidad, de hecho cuando en un mismo día compartían espacio en este blog con la pitada a algún Consejero, la pitada al colocao siempre ha salido ganando en visitas, pues la satisfacción de ver al jerifalte en la situación embarazosa era muy intensa...
Pero las pitadas han descendido drásticamente, tal vez porque los actos-pavoneos del PSOE han sido reducidos a lo mínimo por el miedo a que cualquiera te bullee. Tal vez porque los que pitamos, a diferencia de los colocaos del PSOE, nos dedicamos a otras cosas, mas allá del que-hay-de-lo-mío. Tal vez porque, como decía Cantinflas: "Hasta el pollo cansa...".
Pero los de Málaga siguen ahí. Son seguíos.
Es el equivalente incruento de un ejército con soldados que no tienen miedo: un grupo de gentes seguías.
Estoy convencido de que las pitadas volverán a reanimarse en algún momento. Por eso, para cuando las vuvuzelas nos atraigan mas que las concentraciones periódicas, es conveniente señalar el mérito del trabajo incansable de este grupo de nobles individuos -y el del que las difunde en youtube-, pues seguro que ese día seguirán concentrándose como hasta ahora han hecho.
jueves, 9 de junio de 2011
Llegada del Consejero de M Ambiente
Aquí la pitada del otro día desde otra perspectiva.
¿Recordarán los socialistas aquellos lejanos tiempos en los que podían pasearse sin que los funcionarios le bullearan?...
¿Recordarán los socialistas aquellos lejanos tiempos en los que podían pasearse sin que los funcionarios le bullearan?...
lunes, 6 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
PITADA A RUBALCABA EN SEVILLA 1 06
Mil gracias a quienes pitan y a quienes lo graban y difunden. Sois verdaderamente dañinos para El Cortijo.
martes, 31 de mayo de 2011
CLARA AGUILERA SE COME UN PEPINO
Literalmente.
Como el baño de Fraga en Palomares, pero con pepino. La consejera andaluza de Agricultura se mete un pepino en la boca para defender la pureza de los productos agrarios de la tierra.
Copio pego del siguiente enlace:
http://kalasniblog.tumblr.com/post/6014530791/como-el-bano-de-fraga-en-palomares-pero-con
Como el baño de Fraga en Palomares, pero con pepino. La consejera andaluza de Agricultura se mete un pepino en la boca para defender la pureza de los productos agrarios de la tierra.
Copio pego del siguiente enlace:
http://kalasniblog.tumblr.com/post/6014530791/como-el-bano-de-fraga-en-palomares-pero-con
Clara Aguilera prefirió comérselo sin cortar en rodajas, enterito. |
![]() |
Griñán tambien se metió el pepino en la boca. Tuvieron la deferencia de cortárselo en rodajitas.Tiene su lógica, pues se puede apreciar que el diámetro del pepino era sensiblemente mayor. |
miércoles, 25 de mayo de 2011
EA, EA, IZQUIERDA UNIDA SE CABREA...'La ciudadanía deja mucho que desear' (El Mundo)
¿Dimitir Torrijos por estar imputado? ¡Que dices! Los decálogos de honradez para la foto y para que se lo apliquen otros... ¿Dimitir por sacar menos votos y hundirse con su amante socialista? Ni hablar.
¿La culpa? Los demás, of course : Una tal crisis, que hay que ver como es la culpable de todo, las crieturitas que votan equivocadas (si hubieran votado a ese tal Torrijos dan por supuesto que serían ciudadanos lúcidos y libres), los medios de la derechona y la falta de dinero para tener emisora propia, dado que Canal sur solo admite un dueño. Es así de fiel...
De pasada, hablan algo de la imputación de Torrijos. Parece ser un contubernio del PP y la judicatura facha del país...
Los fieles ex votantes de IU que tienen menos estómago, han votado en blanco antes que a estos, y los mas desinhibidos, directamente al PP. ¿Porqué? : Conozco a muchos votantes de IU que no le votan porque no necesitan de intermediarios para votar al PSOE, pues el voto a IU va enterito a la buchaca socialista. En forma de cobarde abstención muchas veces, pero al final, apoyando al sociata de turno. Eso ha pasado en la Ley de Reordenación del Sector Público que os tragasteis como un garbanzo a principios de este año ¿Ya lo habeis olvidado?. Sois ENEMIGOS DE LO PUBLICO porque formais parte del Cortijo. Y no voy a profundizar como Torrijos el imputado, se abstuvo en cada solicitud del ahora alcalde electo Zoido para que, simplemente, hubiera una comisioncilla de investigación municipal porque, en Mercasevilla, hasta la zona de las verduras olía a pescado podrido. Tan podrido que de ahí salió el hilo de Ariadna por el que la jueza Alaya -a la que ataca Torrijos, como buen imputado que es- destapó el mayor robo con descaro -habría que crear este nuevo tipo penal- habido en nuestro entorno.
Si por Torrijos y sus comisiones municipales de investigación vetadas hubiera sido, seguiriamos pagando EREs fraudulentos y por la kara a socialistas bien colocaos, sindicalistas de clase y postín de UGT, familias varias de estos, vecinos del pueblo del Director General y hasta al tío del Partido Socialista del megáfono con vehículo propio en Camas. So honraos, que sois unos peazos de honraos. Así que, encima, no nos taches de ignorantes y equivocaos.
Cuantos miles de funcionarios y opositores -no les olvidemos-, que eran votantes de IU o desencantados con el PSOE, hubieran gustosos votado a IU... ¿A que os habría venido de perlas?. Se os habría perdonado hasta la mariscada de mil eurazos pagada por no-se-quien, pero vuestra complicidad y silencio en la puñalá trapera del decretazo no la olvida ni uno solo de aquellos a los que habeis traicionado. A UGT y CCOO le llegó su San Martín unos días antes, ¿no os disteis por aludidos?.CERO PATATERO delegados en Sevilla, También ellos hicieron el análisis igual de fino que vosotros, y así les va. La autocrítica, en forma de acto de contricción, propósito de enmienda y DIMISIONES, para los otros, que son los que se equivocan.
Lo mismo es que las crieturitas desinformadas por los medios de la derechona solo quieren un poquito de honradez y decencia, algo que se le presuponía a la izquierda. Y viendo el análisis acusica que hace, calcado al del PSOE y al de UGT y CCOO solo puedo pensar en el refrán: "los que duermen en el mismo colchón son de la misma opinión".
Ah! una idea por si os da por reflexionar de verdad: Vamos a degüello contra El Cortijo. En las elecciones autonómicas las decenas de miles de funcionarios y opositores que hemos salido en las manifestaciones a las que nunca habeis asistido volveremos a regler comptes -suena mejor en francés-, como ya se lo hemos hecho a UGT y a CCOO, así como a vuestro aliado el PSOE. Es ahí donde vamos a poner todas nuestras energías, pues es la única forma de derogar este Decreto felón -ya ley, gracias a vosotros- . Y este ardor guerrero a nosotros no se nos va a pasar, os lo aseguro.
Terciasteis, y terciasteis mal. Ahora, a sufrir.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/24/andalucia_sevilla/1306263576.html
¿La culpa? Los demás, of course : Una tal crisis, que hay que ver como es la culpable de todo, las crieturitas que votan equivocadas (si hubieran votado a ese tal Torrijos dan por supuesto que serían ciudadanos lúcidos y libres), los medios de la derechona y la falta de dinero para tener emisora propia, dado que Canal sur solo admite un dueño. Es así de fiel...
De pasada, hablan algo de la imputación de Torrijos. Parece ser un contubernio del PP y la judicatura facha del país...
Los fieles ex votantes de IU que tienen menos estómago, han votado en blanco antes que a estos, y los mas desinhibidos, directamente al PP. ¿Porqué? : Conozco a muchos votantes de IU que no le votan porque no necesitan de intermediarios para votar al PSOE, pues el voto a IU va enterito a la buchaca socialista. En forma de cobarde abstención muchas veces, pero al final, apoyando al sociata de turno. Eso ha pasado en la Ley de Reordenación del Sector Público que os tragasteis como un garbanzo a principios de este año ¿Ya lo habeis olvidado?. Sois ENEMIGOS DE LO PUBLICO porque formais parte del Cortijo. Y no voy a profundizar como Torrijos el imputado, se abstuvo en cada solicitud del ahora alcalde electo Zoido para que, simplemente, hubiera una comisioncilla de investigación municipal porque, en Mercasevilla, hasta la zona de las verduras olía a pescado podrido. Tan podrido que de ahí salió el hilo de Ariadna por el que la jueza Alaya -a la que ataca Torrijos, como buen imputado que es- destapó el mayor robo con descaro -habría que crear este nuevo tipo penal- habido en nuestro entorno.
Si por Torrijos y sus comisiones municipales de investigación vetadas hubiera sido, seguiriamos pagando EREs fraudulentos y por la kara a socialistas bien colocaos, sindicalistas de clase y postín de UGT, familias varias de estos, vecinos del pueblo del Director General y hasta al tío del Partido Socialista del megáfono con vehículo propio en Camas. So honraos, que sois unos peazos de honraos. Así que, encima, no nos taches de ignorantes y equivocaos.
Cuantos miles de funcionarios y opositores -no les olvidemos-, que eran votantes de IU o desencantados con el PSOE, hubieran gustosos votado a IU... ¿A que os habría venido de perlas?. Se os habría perdonado hasta la mariscada de mil eurazos pagada por no-se-quien, pero vuestra complicidad y silencio en la puñalá trapera del decretazo no la olvida ni uno solo de aquellos a los que habeis traicionado. A UGT y CCOO le llegó su San Martín unos días antes, ¿no os disteis por aludidos?.CERO PATATERO delegados en Sevilla, También ellos hicieron el análisis igual de fino que vosotros, y así les va. La autocrítica, en forma de acto de contricción, propósito de enmienda y DIMISIONES, para los otros, que son los que se equivocan.
Lo mismo es que las crieturitas desinformadas por los medios de la derechona solo quieren un poquito de honradez y decencia, algo que se le presuponía a la izquierda. Y viendo el análisis acusica que hace, calcado al del PSOE y al de UGT y CCOO solo puedo pensar en el refrán: "los que duermen en el mismo colchón son de la misma opinión".
Ah! una idea por si os da por reflexionar de verdad: Vamos a degüello contra El Cortijo. En las elecciones autonómicas las decenas de miles de funcionarios y opositores que hemos salido en las manifestaciones a las que nunca habeis asistido volveremos a regler comptes -suena mejor en francés-, como ya se lo hemos hecho a UGT y a CCOO, así como a vuestro aliado el PSOE. Es ahí donde vamos a poner todas nuestras energías, pues es la única forma de derogar este Decreto felón -ya ley, gracias a vosotros- . Y este ardor guerrero a nosotros no se nos va a pasar, os lo aseguro.
Terciasteis, y terciasteis mal. Ahora, a sufrir.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/24/andalucia_sevilla/1306263576.html
IU, tras el varapalo electoral: 'La ciudadanía deja mucho que desear'
- El PCA achaca la derrota a "la falta de cultura democrática" de los votantes
- Admite que las imputaciones de Torrijos y Medrano le han pasado factura
- Asegura que los sevillanos no han valorado "las grandes transformaciones"
María Rionegro | Sevilla
Actualizado martes 24/05/2011 20:59 horas
El Partido Comunista de Andalucía (PCA) -la fuerza mayoritaria en Izquierda Unida en Sevilla- no ha encajado bien el varapalo sufrido el 22-M por la coalición de izquierdas en Sevilla. El PCA responsabilizó de la derrota –ha perdido un concejal y 1.706 votos y está fuera del gobierno local- a "la ciudadanía" que, a su juicio, "deja mucho que desear".
Así lo explicó el secretario político del PCA de Sevilla, Juan de Dios Villanueva, quien lamentó que los sevillanos no hayan valorado "los grandes cambios y transformaciones que ha experimentado la ciudad" en los últimos ocho años en los que IU ha gobernado en coalición con el PSOE. Por ello, defendió la función institucional de los tres concejales -uno de ello no electo- durante el último mandato y dijo que "han trabajado demasiado por una ciudadanía cuya cultura democrática deja mucho que desear".
El votante centró buena parte de las críticas del secretario político del PCA. Dijo que la ciudadanía ha demostrado que "le gusta el populismo" y el discurso de la "demagogia" y, como ejercicio de "autocrítica", aseguró que IU debería haberse "preparado" más para el "combate" y no sólo dedicarse a trabajar, "porque se han dejado la piel por los ciudadanos".
El secretario político de los comunistas en Sevilla también admitió que los casos judiciales les han "pasado factura" en las urnas. El candidato de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, es uno de los imputados en el 'caso Mercasevilla' por la venta "ilegal" de los suelos del mercado central, una operación urbanística de la que tendrá que dar cuentas ante la juez el próximo 8 de junio. La otra concejal electa, Josefa Medrano, también está imputada por vetar la celebración de un acto literario en homenaje a Agustín de Foxá por su vinculación franquista.
Villanueva se mostró «indignado» con la imputación de Torrijos. Acusó al PP de haber hecho un «espectáculo» y de practicar la «pena de banquillo». Así, dijo que el candidato de IU aún no ha recibido ninguno de los autos judiciales, ni en el que se le imputa ni en el que se le cita a declarar, y recordó que ambas informaciones han salido en los medios de comunicación en fechas claves para las elecciones municipales.
Así lo explicó el secretario político del PCA de Sevilla, Juan de Dios Villanueva, quien lamentó que los sevillanos no hayan valorado "los grandes cambios y transformaciones que ha experimentado la ciudad" en los últimos ocho años en los que IU ha gobernado en coalición con el PSOE. Por ello, defendió la función institucional de los tres concejales -uno de ello no electo- durante el último mandato y dijo que "han trabajado demasiado por una ciudadanía cuya cultura democrática deja mucho que desear".
El votante centró buena parte de las críticas del secretario político del PCA. Dijo que la ciudadanía ha demostrado que "le gusta el populismo" y el discurso de la "demagogia" y, como ejercicio de "autocrítica", aseguró que IU debería haberse "preparado" más para el "combate" y no sólo dedicarse a trabajar, "porque se han dejado la piel por los ciudadanos".
El secretario político de los comunistas en Sevilla también admitió que los casos judiciales les han "pasado factura" en las urnas. El candidato de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, es uno de los imputados en el 'caso Mercasevilla' por la venta "ilegal" de los suelos del mercado central, una operación urbanística de la que tendrá que dar cuentas ante la juez el próximo 8 de junio. La otra concejal electa, Josefa Medrano, también está imputada por vetar la celebración de un acto literario en homenaje a Agustín de Foxá por su vinculación franquista.
Villanueva se mostró «indignado» con la imputación de Torrijos. Acusó al PP de haber hecho un «espectáculo» y de practicar la «pena de banquillo». Así, dijo que el candidato de IU aún no ha recibido ninguno de los autos judiciales, ni en el que se le imputa ni en el que se le cita a declarar, y recordó que ambas informaciones han salido en los medios de comunicación en fechas claves para las elecciones municipales.
martes, 24 de mayo de 2011
¿Estaba Gallardón tajao?
Conste que no cuelgo esto con ánimo de tirar por tierra al alcalde, pues debo reconocerles que prefiero mil veces al Gallardón con la tajá que a cualquiera de los que habitan en la derecha del PP cuando están sobrios, en plan Espe o Mayor Oreja...En el fondo he pensado siempre que Gallardón está en el partido equivocado, pues hay mas socialistas a la derecha ideológica de este -de esos que le bautizan en la Catedral de Toledo al chiquillo con el Nuncio de Su Santidad y agüita del Jordán- y pocos lo perciben...Salvo la caverna de Jimenez Losantos y los asilvestrados de Intereconomía, que se la tienen jurada a muerte. Esa inquina del búnker es el mejor indicador de civilización, y nada mas que por eso, le haría un monumento...
Pero no deja de sorprenderme el silencio que existe en los grandes medios sobre la lengua gorda con la que se manejó en el balcón de Génova, ebrio de satisfacción por los resultados electorales.
Lo mismo es algún medicamento para la alergia, que tambien te puede dejar "apollargao".
Aquí el vídeo del otro día. Temí en algún momento que dijera "una ronda para todos, que yo pago!":
Aquí hace algún tiempo otro día en el que no andaba muy fino en la dicción.
Lo dicho. Hasta borracho -presuntamente- me cae bien, antes que la inmensa mayoría de sus colegas de partido. Pues, como le decía en el chiste el borracho a la fea: "a mí se me pasa..."
Pero no deja de sorprenderme el silencio que existe en los grandes medios sobre la lengua gorda con la que se manejó en el balcón de Génova, ebrio de satisfacción por los resultados electorales.
Lo mismo es algún medicamento para la alergia, que tambien te puede dejar "apollargao".
Aquí el vídeo del otro día. Temí en algún momento que dijera "una ronda para todos, que yo pago!":
Aquí hace algún tiempo otro día en el que no andaba muy fino en la dicción.
Lo dicho. Hasta borracho -presuntamente- me cae bien, antes que la inmensa mayoría de sus colegas de partido. Pues, como le decía en el chiste el borracho a la fea: "a mí se me pasa..."
¿Qué cara se te queda cuando tu cortijo de derrumba? NO a la Ley 1/2011.
Observese como Mar Moreno mira hacia el techo...por si le alcanza algún cascote del Cortijo que se cae a trozos...
viernes, 20 de mayo de 2011
HASTA EN EL NEW YORK TIMES APARECE LA CORRUPCION EN ANDALUCÍA !!!!!
Qué grande es el PSOE, que colabora con la imagen de Andalucía por el mundo!... y que bonito suena en inglés lo de ERE fraudulento de sociata colocao, por la kara para la familia y los amiguetes!
... Extraido del siguiente enlace:
http://www.nytimes.com/2011/05/20/world/europe/20iht-spain20.html?_r=1&ref=world
... Since April, the Socialist party in Andalusia, the largest region in Spain, has also been shaken by an inquiry into whether party officials provided fictitious early-retirement packages to friends and family members.
Aquí el artículo completo...
Spaniards Take to Streets Before Vote
By RAPHAEL MINDER
... Extraido del siguiente enlace:
http://www.nytimes.com/2011/05/20/world/europe/20iht-spain20.html?_r=1&ref=world
... Since April, the Socialist party in Andalusia, the largest region in Spain, has also been shaken by an inquiry into whether party officials provided fictitious early-retirement packages to friends and family members.
Aquí el artículo completo...
Spaniards Take to Streets Before Vote
By RAPHAEL MINDER
MADRID — With elections set for Sunday in Spain in more than 8,000 municipalities and 13 of its 17 regions, thousands of people, most of them young, have taken to the streets in Madrid, Barcelona and other large cities this week, calling for an end to suspected longstanding corruption among established parties. Fueling the demonstrators’ anger is the perceived failure by politicians to alleviate the hardships imposed on a struggling population by a jobless rate of 21 percent.
At sit-ins, street protests and on social media networks, the protesters’ message is that of an alternative campaign that could eclipse that of the established parties and result in a decline in voter turnout on Sunday, from 63 percent four years ago.
Some of the youth groups have made the fight against corruption their battle cry, like NoLesVotes, or “Don’t vote for them,” whose manifesto starts with the warning that “corruption in Spain has reached alarming levels.” The group recently published a Web site map pinpointing localities where more than 100 politicians seeking election were also under judicial investigation.
Other protesters are fielding alternative candidates, like the Pirate Party in Catalonia, founded 18 months ago, which is hoping to win about 7,000 votes across Catalan municipalities. One of its candidates in Barcelona, the 27-year-old Francesc Parelleda, said political corruption was a consequence of a “political system in which there is simply zero transparency and democracy within the main parties.”
José M. de Areilza, dean of the IE Law School in Madrid, said, “I don’t think that political corruption is necessarily worse in Spain than in other European countries, but I do think that the economic crisis is now generating a lot more anger and resentment here toward politicians.”
On Sunday, Francisco Camps is expected to be re-elected as head of the regional government of Valencia, which includes the third-largest city in Spain and some of the most popular Spanish resorts.
By the end of the year, however, Mr. Camps is also likely to be in court facing bribery charges, as part of a vast corruption investigation, dubbed the Gürtel case, that has also targeted several other politicians from the main center-right political force, the Popular Party.
Mr. Camps was charged in February for allegedly receiving tailor-made suits in return for granting public contracts, with further possible financial irregularities still under investigation. Nine other politicians standing for the Popular Party on Sunday in Valencia are being investigated or have been charged with fraud. Mr. Camps and his fellow candidates deny any wrongdoing.
For now, the corruption allegations have not hindered Mr. Camps’s re-election bid, according to the latest opinion polls. Like Silvio Berlusconi, the Italian prime minister who is engulfed in scandal, Mr. Camps has portrayed himself as the victim of a witch hunt by political opponents, judges and left-leaning media. Asked in December to comment on some of the allegations, he said that “nobody should believe Soviet-style propaganda against everything that has been achieved in Valencia.”
In fact, “many people in Valencia now talk about the Berlusconization of our society,” said Ferrán Bono, a Socialist lawmaker who represents Valencia in the national Parliament in Madrid. “Some people have seen so many political scandals that they just treat them as banal, but I think many also genuinely believe the conspiracy theory that Camps has been so actively promoting.”
The Gürtel investigation, which also targets some Popular Party politicians in Madrid, involves more than €120 million, or about $170 million, of public funds misspent by politicians in return for alleged kickbacks, according to a summary of the charges presented by the prosecution this year. Its alleged ringleader, Francisco Correa, is in jail awaiting trial.
But corruption investigations have not spared other main Spanish political parties, starting with the governing Socialists of Prime Minister José Luis Rodríguez Zapatero. Socialist politicians stand accused in several of the property-related fraud inquiries that have mushroomed amid a collapse in the Spanish construction sector. Since April, the Socialist party in Andalusia, the largest region in Spain, has also been shaken by an inquiry into whether party officials provided fictitious early-retirement packages to friends and family members.
Mr. de Areilza, the law school dean, said: “We have built a democracy with political parties somehow disconnected from society, who have accumulated a lot of internal powers and have not been regulated in very important areas like their financing — and unfortunately they are also the ones who are in charge of pushing through any reform of the system.”
Mr. Camps’s anticipated victory in Valencia is expected to be part of a countrywide sweep by the Popular Party at the expense of the governing Socialists, whose popularity has plummeted because of the economic crisis.
Whatever the outcome Sunday, Mr. Zapatero announced in April that he would not seek a third term in office, paving the way for the selection of a new Socialist leader ahead of the general election, expected in March 2012.
In their campaigns, many regional and municipal politicians sought to distance themselves from the policies of Mr. Zapatero’s central government in Madrid in order to bolster their own prospects. In the case of Mr. Camps in Valencia, “the message has been that everything that works in Valencia is his doing while everything that is wrong, like a jobless rate that is four percentage points above the national average, is the fault of Zapatero,” said Mr. Bono, the Socialist lawmaker.
The reverse, however, has not been true, with national party leaders careful not to antagonize powerful regional politicians who could influence their chances next March.
For much of last year, Mariano Rajoy, the Popular Party’s national leader, refused to confirm his support for Mr. Camps because of his ties to the Gürtel corruption scandal. On Tuesday, however, Mr. Rajoy went to Valencia to join Mr. Camps at the city bullring. “You are a great president,” Mr. Rajoy told him in front of a cheering audience. “The people vote for you because they love you
At sit-ins, street protests and on social media networks, the protesters’ message is that of an alternative campaign that could eclipse that of the established parties and result in a decline in voter turnout on Sunday, from 63 percent four years ago.
Some of the youth groups have made the fight against corruption their battle cry, like NoLesVotes, or “Don’t vote for them,” whose manifesto starts with the warning that “corruption in Spain has reached alarming levels.” The group recently published a Web site map pinpointing localities where more than 100 politicians seeking election were also under judicial investigation.
Other protesters are fielding alternative candidates, like the Pirate Party in Catalonia, founded 18 months ago, which is hoping to win about 7,000 votes across Catalan municipalities. One of its candidates in Barcelona, the 27-year-old Francesc Parelleda, said political corruption was a consequence of a “political system in which there is simply zero transparency and democracy within the main parties.”
José M. de Areilza, dean of the IE Law School in Madrid, said, “I don’t think that political corruption is necessarily worse in Spain than in other European countries, but I do think that the economic crisis is now generating a lot more anger and resentment here toward politicians.”
On Sunday, Francisco Camps is expected to be re-elected as head of the regional government of Valencia, which includes the third-largest city in Spain and some of the most popular Spanish resorts.
By the end of the year, however, Mr. Camps is also likely to be in court facing bribery charges, as part of a vast corruption investigation, dubbed the Gürtel case, that has also targeted several other politicians from the main center-right political force, the Popular Party.
Mr. Camps was charged in February for allegedly receiving tailor-made suits in return for granting public contracts, with further possible financial irregularities still under investigation. Nine other politicians standing for the Popular Party on Sunday in Valencia are being investigated or have been charged with fraud. Mr. Camps and his fellow candidates deny any wrongdoing.
For now, the corruption allegations have not hindered Mr. Camps’s re-election bid, according to the latest opinion polls. Like Silvio Berlusconi, the Italian prime minister who is engulfed in scandal, Mr. Camps has portrayed himself as the victim of a witch hunt by political opponents, judges and left-leaning media. Asked in December to comment on some of the allegations, he said that “nobody should believe Soviet-style propaganda against everything that has been achieved in Valencia.”
In fact, “many people in Valencia now talk about the Berlusconization of our society,” said Ferrán Bono, a Socialist lawmaker who represents Valencia in the national Parliament in Madrid. “Some people have seen so many political scandals that they just treat them as banal, but I think many also genuinely believe the conspiracy theory that Camps has been so actively promoting.”
The Gürtel investigation, which also targets some Popular Party politicians in Madrid, involves more than €120 million, or about $170 million, of public funds misspent by politicians in return for alleged kickbacks, according to a summary of the charges presented by the prosecution this year. Its alleged ringleader, Francisco Correa, is in jail awaiting trial.
But corruption investigations have not spared other main Spanish political parties, starting with the governing Socialists of Prime Minister José Luis Rodríguez Zapatero. Socialist politicians stand accused in several of the property-related fraud inquiries that have mushroomed amid a collapse in the Spanish construction sector. Since April, the Socialist party in Andalusia, the largest region in Spain, has also been shaken by an inquiry into whether party officials provided fictitious early-retirement packages to friends and family members.
Mr. de Areilza, the law school dean, said: “We have built a democracy with political parties somehow disconnected from society, who have accumulated a lot of internal powers and have not been regulated in very important areas like their financing — and unfortunately they are also the ones who are in charge of pushing through any reform of the system.”
Mr. Camps’s anticipated victory in Valencia is expected to be part of a countrywide sweep by the Popular Party at the expense of the governing Socialists, whose popularity has plummeted because of the economic crisis.
Whatever the outcome Sunday, Mr. Zapatero announced in April that he would not seek a third term in office, paving the way for the selection of a new Socialist leader ahead of the general election, expected in March 2012.
In their campaigns, many regional and municipal politicians sought to distance themselves from the policies of Mr. Zapatero’s central government in Madrid in order to bolster their own prospects. In the case of Mr. Camps in Valencia, “the message has been that everything that works in Valencia is his doing while everything that is wrong, like a jobless rate that is four percentage points above the national average, is the fault of Zapatero,” said Mr. Bono, the Socialist lawmaker.
The reverse, however, has not been true, with national party leaders careful not to antagonize powerful regional politicians who could influence their chances next March.
For much of last year, Mariano Rajoy, the Popular Party’s national leader, refused to confirm his support for Mr. Camps because of his ties to the Gürtel corruption scandal. On Tuesday, however, Mr. Rajoy went to Valencia to join Mr. Camps at the city bullring. “You are a great president,” Mr. Rajoy told him in front of a cheering audience. “The people vote for you because they love you
jueves, 19 de mayo de 2011
PUBLICO: "...Y la desmoralización causada por lo que nunca había sucedido: pitadas y protestas hasta en los mítines"
Una frase. Solo una frase... Y me ha alegrado el día.
Dedicado a todos los que han pitado alguna vez a algún cortijero. Su protesta cala, pese a las intoxicaciones y silencios de los periodistas de la Ser, El País, Público y, por supuesto, Canal Sur. Y pese a los delirios de mundo multicolor de las ruedas de prensa de Mar Moreno.
"...Al peligroso cóctel se suma, además, la pérdida de casi 20.000 electores con respecto a 2007 en Sevilla. Y la desmoralización causada por lo que nunca había sucedido: pitadas y protestas hasta en los mítines."
Copio pego el siguiente enlace:
http://www.publico.es/espana/377121/el-psoe-no-se-da-por-vencido-y-apura-la-campana-en-los-barrios-elecciones2011
Dedicado a todos los que han pitado alguna vez a algún cortijero. Su protesta cala, pese a las intoxicaciones y silencios de los periodistas de la Ser, El País, Público y, por supuesto, Canal Sur. Y pese a los delirios de mundo multicolor de las ruedas de prensa de Mar Moreno.
"...Al peligroso cóctel se suma, además, la pérdida de casi 20.000 electores con respecto a 2007 en Sevilla. Y la desmoralización causada por lo que nunca había sucedido: pitadas y protestas hasta en los mítines."
Copio pego el siguiente enlace:
http://www.publico.es/espana/377121/el-psoe-no-se-da-por-vencido-y-apura-la-campana-en-los-barrios-elecciones2011
El PSOE no se da por vencido y apura la campaña en los barrios
Intensifica su búsqueda de votos en sus feudos de Sevilla, donde también ha calado el desencanto
OLIVIA CARBALLAR SEVILLA 19/05/2011 01:00 Actualizado: 19/05/2011 05:10
Pepe se salió del grupo, cogió un clavel rojo y se lo dio a la vendedora de fruta del puesto 11 del mercado de La Candelaria, en el barrio de Los Pajaritos, en Sevilla. Le salió del corazón, cuando las cámaras y los micrófonos andaban ya por otros derroteros. "Es muy amable y se lo agradezco, pero, ¿qué forma es esa de convencer a nadie? A mí no me convencen con un clavel, yo quiero que me escuchen. A mí, que soy frutera, y al pescadero y a todos los que estamos aquí. ¿Que luego no se puede solucionar lo que pido? Pues bueno. Pero que me escuchen, y no a cuatro días de las elecciones", contó después a Público Soledad Pachón, de 48 años, que lleva más de 20 en la frutería con su marido, Antonio Morejón, de 52. Ellos también están indignados, aunque sean mayores y no protesten en las setas. Y sus votos, dicen, están en el aire.
Pepe, como quiere que lo llamen, era José Antonio Griñán, el presidente de la Junta de Andalucía. Ayer acompañó al candidato del PSOE a la alcaldía de Sevilla, Juan Espadas, a un nuevo barrio socialista en busca del puñado de votos que impediría por segunda vez al candidato del PP, Juan Ignacio Zoido, quedarse con la capital. "No hemos querido sacar la campaña de los barrios", dijo Griñán a los periodistas. Y menos aún después de las últimas encuestas, que colorean el mapa de azul. Azul oscuro casi negro en la escala cromática del PSOE.
"Hoy ha pasado por aquí el camión de la limpieza y, Chari, eso le he dicho al conductor, que ya hasta dentro de cuatro años; que los políticos vienen ahora y se acabó, mira cómo están las fachadas", le contaba Ángeles Fernández, 53 años, a su vecina en la puerta de una pequeña tienda en el cruce de la calle Tórtola con Gaviotas. Las fachadas, con la ropa colgando de las ventanas, están resquebrajadas y llenas de desconchones. Zoido, en un cartel, vigilaba desde el kiosco de enfrente la escena. Acababan de pasar un autobús y un microbús del PSOE, pero ni Ángeles ni Chari se habían enterado de que Griñán y Espadas habían estado pidiendo el voto cien metros más allá. Y no fueron las únicas.
María Luisa, de apellido ilustre, aunque no quiere decirlo, llegó tarde a comprar y, aunque pudo intercambiar unas palabras con Espadas, no escuchó sus propuestas, encaminadas a rehabilitar el barrio y a agilizar las prestaciones de la Ley de Dependencia. "No sé a quién votaré, pero a quien no voto seguro es a Zoido", señaló. Con 75 años muy bien llevados, dice que ha estado "veintitantos" limpiando en una casa de la Plaza de Cuba, en Los Remedios, feudo del PP. Las diferencias son abismales. Un café en el barrio del exjefe de María Luisa cuesta casi lo mismo en algunos bares más que el café con media tostada en el mercado que ayer visitó el PSOE: 1,30 euros. "Yo se lo decía al señor, a la derecha ni agua", zanja.
Como Francisca Miranda, de 32 años, también de Los Pajaritos: "Yo, con el PSOE siempre". Tiene tres hijos pequeños y su marido, mensajero, está al borde del paro. A sus fieles se agarra el PSOE, aunque no son suficientes. Sobra tiempo aún para regalar claveles. Pero apenas quedan días para escuchar a los ciudadanos.
Pesos pesados
Carme Chacón en Alcosa, José Bono en la Macarena, Zapatero en Miraflores o la exministra Bibiana Aído, ayer, en Cerro-Amate. Todos han pedido el voto en barrios donde el PSOE sabe que puede despertar, o al menos desvelar, a su electorado sin morir en el intento. Queda aún Felipe González, que mañana echará el telón también en Cerro-Amate. El tirón del expresidente supondrá un alivio a las contracturas socialistas en la jornada de reflexión de una campaña a la que le han sobrado días. En 2007, el PSOE obtuvo 84.366 votos en sus cinco feudos Norte, Macarena, San Pablo-Santa Justa, Cerro-Amate y Este-Alcosa-Torreblanca, 37.597 más de los alcanzados por el PP. Más sangre socialista, imposible. Pero más desencanto en casa donde la abstención fue superior al 40%, imposible también."Hoy ha pasado por aquí el camión de la limpieza y, Chari, eso le he dicho al conductor, que ya hasta dentro de cuatro años; que los políticos vienen ahora y se acabó, mira cómo están las fachadas", le contaba Ángeles Fernández, 53 años, a su vecina en la puerta de una pequeña tienda en el cruce de la calle Tórtola con Gaviotas. Las fachadas, con la ropa colgando de las ventanas, están resquebrajadas y llenas de desconchones. Zoido, en un cartel, vigilaba desde el kiosco de enfrente la escena. Acababan de pasar un autobús y un microbús del PSOE, pero ni Ángeles ni Chari se habían enterado de que Griñán y Espadas habían estado pidiendo el voto cien metros más allá. Y no fueron las únicas.
González, que echa mañana el telón, es el último cartucho de los socialistas
Los escasos vecinos, la mayoría mujeres mayores, que se acercaron al mercado se encontraron por sorpresa al presidente. En el acto, que apenas duró media hora, había más periodistas y políticos que esos potenciales votantes que el PSOE anda buscando. O el desencanto es tan feroz como para apagar la luz y salir corriendo o la organización del partido, como apuntan fuentes socialistas, está errando en la movilización de sus bases en los barrios. Al peligroso cóctel se suma, además, la pérdida de casi 20.000 electores con respecto a 2007 en Sevilla. Y la desmoralización causada por lo que nunca había sucedido: pitadas y protestas hasta en los mítines.Peticiones de la calle
La barriada estaba triste, como el día, que amaneció lluvioso y obligó al PSOE a cambiar de ubicación su paseo. Josefa Redondo, 40 años, se quejaba del fraude en Mercasevilla. Su marido lleva trabajando 20 años allí descargando pescado. "Pepe, que hay que arreglar lo de Mercasevilla", le soltó a Griñán. "Somos los primeros en querer arreglarlo", le respondió el presidente.María Luisa, de apellido ilustre, aunque no quiere decirlo, llegó tarde a comprar y, aunque pudo intercambiar unas palabras con Espadas, no escuchó sus propuestas, encaminadas a rehabilitar el barrio y a agilizar las prestaciones de la Ley de Dependencia. "No sé a quién votaré, pero a quien no voto seguro es a Zoido", señaló. Con 75 años muy bien llevados, dice que ha estado "veintitantos" limpiando en una casa de la Plaza de Cuba, en Los Remedios, feudo del PP. Las diferencias son abismales. Un café en el barrio del exjefe de María Luisa cuesta casi lo mismo en algunos bares más que el café con media tostada en el mercado que ayer visitó el PSOE: 1,30 euros. "Yo se lo decía al señor, a la derecha ni agua", zanja.
Como Francisca Miranda, de 32 años, también de Los Pajaritos: "Yo, con el PSOE siempre". Tiene tres hijos pequeños y su marido, mensajero, está al borde del paro. A sus fieles se agarra el PSOE, aunque no son suficientes. Sobra tiempo aún para regalar claveles. Pero apenas quedan días para escuchar a los ciudadanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)